Aumento de los accidentes de coche después del confinamiento

La crisis de la covid-19 ha producido un parón en el tránsito y la consecuente bajada en número de accidente de coches, por tanto, de muertes en carreteras. Sin embargo, según alerta el estudio Carreteras convencionales: el agujero negro de la seguridad vial de la Fundación Línea Directa, presentado este lunes, la nueva normalidad también podrá suponer nuevos riesgos en carretera siendo estos evidentes con el aumento de los accidentes de coche después del confinamiento.

La primera operación salida de tráfico de este verano, que comenzó el pasado viernes 3 de julio se ha saldado con 16 accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas en los que han fallecido 18 personas.

“Nos tenemos que remontar al fin de semana del 19 al 21 de julio de 2019 para encontrar un fin de semana más siniestro que este. En dicho fin de semana se registraron 14 accidentes mortales con 19 fallecidos” ha señalado el director del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT, Alvaro Gómez, quien se ha mostrado preocupado por el comienzo del verano y la accidentabilidad en las carreteras.

El domingo fue el día más fatídico al producirse 9 accidentes mortales con 10 fallecidos, seguido del sábado con 4 accidentes mortales y 5 fallecidos. El viernes desde las 15.00 horas otras tres personas fallecieron en los 3 accidentes mortales que se produjeron.

La semana pasada en la presentación del dispositivo y de la campaña de tráfico, el ministro del Interior, Fernando Grande –Marlaska, aludió a que la sociedad debe ser consciente de que las ganas por disfrutar de familiares y amigos, después de meses con restricciones a la movilidad por el Coronavirus, no puede traducirse en la adopción de comportamientos de riesgo en la conducción.

Las ganas de salir de casa combinadas con el miedo al transporte público resultan en una combinación perfecta para poner en las calles a más vehículos que de costumbre, vehículos manejados por personas con prisas y que no manejaron un coche en los últimos meses lo que conlleva una cierta perdida de las habilidades y buenos hábitos en la conducción.

El peligro de los accidentes de coche después del confinamiento es mayor en las carreteras secundarias

El estudio, elaborado por analistas del Instituto de investigación sobre vehículos Centro Zaragoza hace un análisis de los accidentes de tráfico en las carreteras convencionales entre 2009 y 2018, con datos de la DGT. Las cifras solo confirman lo que ya se ha ido sabiendo en los informes anuales de Tráfico: ese tipo de vías son las que concentran más muertes. Solo en ese periodo, acumularon el 75% de los fallecidos. Según se puede leer en el informe, el tipo de accidente más recurrente en esa década ha sido el de salidas de vía (35%) mientras que la mayor parte de las muertes ocurrieron en rectas, por colisión frontal. Las comunidades autónomas que han concentrado la mayor cantidad de muertes en las vías convencionales en ese periodo son: Cataluña (17%) y Andalucía (13%). Mientras que las regiones donde menos accidentes de tráfico mortales han sucedido en ese periodo son País Vasco (0,7%) y Cantabria (1%).

Les recomendamos recomendar las precauciones circulando estos meses de verano y que practiquen lo más posible la conducción defensiva para evitar los accidentes en carretera.

También les recomendamos llevar siempre nuestros contactos tanto por si sufre un accidente como por si sufre una avería en sus próximos desplazamientos.

 

 

Ofrecemos servicios de grúa con asistencia en sitio. Te podemos intentar arrancar el coche sin necesitar pasar por taller.

Si tu coche te falla y necesitas asistencia en carretera en la provincia de Tarragona, no dudes en contactar con Autogruas Cambrills porque te ofrece servicio de asistencia en carretera las 24 horas al día 7 días a la semana. 

¡Contacta con Autogruas Cambrills en los siguientes números de teléfono y no te olvides de guardarlos en tu móvil si piensas circular por la provincia de Tarragona este verano!

TEL. 639 60 45 23

TEL. 977 79 54 43

accidentes de coches despues del confinamiento

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar